Cuestiones a tener en cuenta en mi método de trabajo:

Un entreno debe tener:

1.Organización 

2.Exigencia

3.Intensidad 

4.Velocidad 

5.Seriedad

6.Habito de trabajo

7.Pocas paradas en el ejercicio

8.Aprovechar al máximo tiempo y recursos

9.No hay mejora sin correcciones durante todo el entrenamiento , resaltando lo positivo y negativo por igual.

10.Trabajamos para mejorar el nivel de cada jugador

Partes de la sesión:

1.Activación con ruedas de pase o ejercicios técnicos.

2.Parte principal 1

3.Parte principal 2

4.Vuelta a la calma (estrategias y recogida de material)

Principales ítem en una planificacion:

Perfilarse

Control pierna alejada golpeo cercana

Control ambas piernas

Despeje ambas piernas_Balones al espacio

Balón a un toque

Definición de metodologia:

Una metodología es una serie de prácticas, procedimientos, protocolos, y reglas documentadas que se usan en una determinada actividad para obtener un objetivo. Todo ello dentro de unos plazos definidos de forma clara y mediante el uso de unos recursos.

Diseño:

Los pasos para diseñar una metodología es disponer de unas serie de documentos sobre los componentes y los procesos mediante los siguientes pasos:

1.Mapa. Describir las actividades y tareas que se deben hacer, procedimientos, métodos y procesos.

2.Definición de procesos. Se definen todos los procesos y componentes que existen y que se quieren mejorar.

3.Documentación. Se documentan de una forma estándar aplicando los mismo protocolos y plantillas. El resultado de la compilación es la metodología.

4.Revisión. Los componentes deben ser revisados y actualizados si así se requiere para garantizar que evolucionan hacia un estado mejor y más optimizado para los objetivos. Cualquier cambio en las circunstancias puede requerir que se realice.

Objetivos:

La definición de objetivos es fundamental para el éxito del proyecto que se pretenden abordar mediante el uso de una metodología. Deben ser realistas en función de los recursos disponibles.En la implantación de una metodología en un club o escuela de fútbol se debe tener en cuenta que cada área y cada componente tienen sus propias metas que deben ser medibles. Los resultados se deben introducir en un sistema informático único para todos que permita analizar con precisión los avances y cumplimientos logrados.

Metodología deportiva:

La implantación de la metodología en una entidad deberá seguir los siguientes pasos:

1.Definir los objetivos de cada uno de los componentes de la entidad.

2.Analizar la estructura y recursos actuales.

3.Investigación y análisis para aplicación de la metodología a los componentes. 

4.Definir imprevistos gestión de crisis ante incidentes conocidos. 

5.Organización de eventos junto a sus propios componentes metodológicas.

6.Planificación colaborativa. Se realizan reuniones con los equipos para revisar con ellos los objetivos que se deben alcanzar y los procesos a realizar

7.Seguimiento. Los procesos implantados deben tener un seguimiento preciso.El objetivo de una metodología de fútbol

Aplicar una metodología de fútbol en un club, escuela o federación es la garantía de que los procesos se van a realizar de una forma correcta y por tanto se van a obtener los resultados esperados en función de la inversión realizada.

También es una garantía de que todos los profesionales del club van a saber que existe un modelo de trabajo y un seguimiento del mismo, lo cual lleva siempre a mejorar el rendimientos de entrenadores, preparadores físicos, observadores, scouters (ojeadores o informadores) y los mismos directivos.